Biologia

Páginas

  • Página principal
  • SISTEMA NERVIOSO
  • EL CICLO DEL AGUA
  • HERMAFRODITA
  • EVOLUCION DEL HOMBRE
  • PLANTAS INCREIBLES
  • HIPOTESIS TEORIA Y LEY
  • LA PENICILINA
  • LOS ANTIBIOTICOS
  • Fisiología de los organismos
  • Principios de la biología
  • Universalidad: bioquímica, células y el código gen...
  • Evolución: el principio central de la biología
  • Los cromosomas
  • Los genes
  • Continuidad: el antepasado común de la vida
  • Homeostasis: adaptación al cambio
  • Interacciones: grupos y entornos
  • Alcance y disciplinas de la biología

QUE ES LA BIODIVERSIDAD

Se conoce como biodiversidad o biodiversidad biológica al conjunto de todos los seres vivos que habitan en la tierra. Biodiversidad es sinónimo de "la vida en la tierra" y es uno de los recursos naturales de la Tierra.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Páginas

  • Página principal
  • HIDROSFERA
  • HEMISFERIOS CEREBRALES
  • COMO SE DESCUBRIO LA PENICILINA
  • QUE ES LA DIGESTION
  • GEMELOS Y MELLIZOS DIFERENCIAS
  • COMO SE DESCUBRIERON LOS GENES
  • QUE ES LA BIODIVERSIDAD
  • QUE ES LA BIODIVERSIDAD
  • MAMIFEROS
  • LA FOTOSINTESIS
  • AVES
  • ECOSISTEMA
  • LA CELULA EUCARIOTA
  • HABITAT
  • SISTEMA NERVIOSO
  • EL CICLO DEL AGUA
  • HERMAFRODITA
  • EVOLUCION DEL HOMBRE
  • PLANTAS INCREIBLES
  • HIPOTESIS TEORIA Y LEY
  • LA PENICILINA
  • LOS ANTIBIOTICOS
  • Fisiología de los organismos
  • Principios de la biología
  • Universalidad: bioquímica, células y el código gen...
  • Evolución: el principio central de la biología
  • Los cromosomas
  • Los genes
  • Continuidad: el antepasado común de la vida
  • Homeostasis: adaptación al cambio
  • Interacciones: grupos y entornos
  • Alcance y disciplinas de la biología

Datos personales

Daniela Martinez
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ▼  2015 (1)
    • ▼  octubre (1)
      • Historia
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.